La atención de miles de jóvenes uruguayos y sus familias se centró hoy en los resultados del sorteo público de la edición 2025 del programa "Yo Estudio y Trabajo" (YET), una iniciativa clave del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para la primera experiencia laboral formal.
El sorteo definió a los jóvenes de entre 16 y 20 años que tendrán la oportunidad de acceder a una beca de trabajo en el sector público, permitiéndoles combinar la experiencia laboral con la continuidad de sus estudios.
🎯 Cifras y Foco en la Inclusión
La edición 2025 del YET ha mantenido un fuerte énfasis en la inclusión y las acciones afirmativas, reservando cupos específicos para garantizar la equidad de oportunidades:
50% de los cupos se destinan a mujeres jóvenes.
Cupos reservados para jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica (13,5%), afrodescendientes (8%), personas con discapacidad (4%), personas trans (2%) y mujeres víctimas de violencia de género (1%).
Según las autoridades, esta edición no solo proporciona un ingreso económico y experiencia de trabajo, sino que también incorpora novedades importantes como la validación de saberes, talleres de competencia laboral y, para 2026, un curso de formación en educación financiera.
✅ Próximos Pasos para los Sorteados
Los jóvenes que resultaron beneficiarios en el sorteo de hoy deberán estar atentos a la siguiente etapa crucial del proceso.
Verificación de Resultados: Los resultados oficiales del sorteo se publicarán en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Presentación de Documentación: Los seleccionados serán convocados a presentar la documentación necesaria para acreditar que cumplen con los requisitos (principalmente la constancia de estudios y la edad) en las fechas estipuladas, que generalmente son en la primera quincena de noviembre.
El programa "Yo Estudio y Trabajo" se consolida como una de las políticas públicas más efectivas para vincular la educación con el mundo del trabajo en Uruguay, dándole a los jóvenes una valiosa primera experiencia sin que tengan que abandonar sus estudios.
.jpg)
0 Comentarios